martes, 13 de septiembre de 2011

Agricultura anuncia pago de RD$563 millones en bonos

Salvador Jimenez niega que el gobierno adeuda RD$800 a productores

Santo Domingo, Rep. Dom.-El ministro de Agricultura anunció que pagará 563 millones de pesos en bonos a los productores agrícolas de pignoración del sector arrocero, deuda que cubrirá hasta el año 2010, por disposición del presidente Leonel Fernández.

Con este anuncio, Salvador (Chío) Jiménez descartó a los productores de arroz que aseguran el Gobierno les adeuda RD$800 millones.

Dijo, no obstante, que al llegar al Ministerio de Agricultura en 2004, encontró una deuda de mil 100 millones de pesos al sector arrocero, y aseguró que la misma ha sido saldada por completo.

Jiménez adelantó que los cheques por los 563 millones de pesos para hacer los pagos a productores de pignoración se encuentran actualmente auditados.

En otro aspecto, el ministro de Agricultura negó que el Merca Santo Domingo sea privatizado, al tiempo de informar que será convertido en un organismo colegiado donde el sector privado, los ayuntamientos, los comerciantes, productores, todos tendrán participación en el mismo “porque es un patrimonio del pueblo dominicano”.

Anunció que el Merca Santo Domingo será inaugurado antes de fin de año, ya que sólo se espera concluyan los trabajos de pavimentación de las vías de acceso.

lunes, 12 de septiembre de 2011

Director Aduanas disertará mañana en ADOEXPO

Santo Domingo, Rep. Dom.-“El sector exportador como eje del modelo de desarrollo”, es el título de la conferencia magistral que pronunciará el próximo martes 13 de septiembre el director general de Aduanas, licenciado Rafael Camilo, en el almuerzo anual de la Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO).

La actividad se iniciará a las 12 del mediodía, en el Gran Salón del Hotel Hilton, de Malec

ón Center, con las palabras de bienvenidas del presidente de ADOEXPO, señor Kai Schoenhals.

En el almuerzo participarán funcionarios del área económica del gobierno y de la Dirección General de Aduanas, represe
ntantes de las principales organizaciones empresariales y directivos de ADOEXPO.

Como de costumbre, la actividad constituye una excelente oportunidad para que el sector privado interactúe con el licenciado Camilo.

ADOEXPO es una institución representante del sector privado que sirve de soporte, defensa y orientación del sector exportador de la República Dominicana y, conjuntamente con el sector público, crea políticas claras y viables para el mejoramiento y facilitación de los procesos de exportación.


ADOEXPO es miembro activo del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación, el Consejo del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), PROINDUSTRIA, entre otros organismos mixtos del Estado Dominicano.

jueves, 8 de septiembre de 2011

70 MILLONES DE DOLARES APROBO LA SIV A INCA



Santo Domingo, Rep. Dom.- La Superintendencia de Valores de República Dominicana (SIV) aprobó dos nuevos programas de emisiones de valores a Industrias Nacionales, S. A. (INCA), por un total de 70 millones de dólares, o su equivalente en moneda nacional.

La primera de estas emisiones de oferta pública consiste en bonos corporativos por USD 40 millones, y la segunda está compuesta por papeles comerciales, por un monto de USD 30 millones.

De acuerdo a los programas de emisiones, tanto los bonos corporativos, como de los papeles comerciales devengarán una tasa de interés fija en dólares, la cual será determinada en el prospecto de colocación, en los prospectos simplificados y en los avisos de oferta pública de cada tramo.

En tanto, el valor nominal e inversión mínima para las series será de cien dólares (USD 100.00) ó mil pesos (DOP 1,000.00). Ambos programas de emisión fueron aprobados mediante la segunda resolución del Consejo Nacional de Valores. La correspondiente a los bonos se realizará en ocho tramos y la de papeles en seis.

Cada tramo estará compuesto por dos series con un monto total de 2.5 millones de dólares (USD 2,500.000.00) ó su equivalente en pesos dominicanos.

Con referencia al Programa de Bonos Corporativos de INCA, la SIV informó que los bonos y el emisor fueron calificados A- (dom) por Fitch Dominicana y BBB+ por Feller Rate Dominicana.

La calificación A- (dom), en el ámbito de la economía dominicana, denota una baja expectativa de riesgo de crédito.






Los vencimientos de los bonos corporativos serán de dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete o diez años, lo que será determinado en los avisos y prospectos de oferta publica. Mientras que los vencimientos de los papeles comerciales serán de tres, seis, nueve o doces meses, lo que también será determinado en los avisos y prospectos de oferta pública.

La empresa BHD Valores, Puesto de Bolsa, que está registrada en la SIV con el código SVPB-006, fungirá como el agente estructurador y colocador de los programas de emisión de bonos corporativos y de papeles comerciales. En tanto, que Cevaldom, (Deposito Centralizado de Valores) será el agente de pago, custodia y administración de los programas de emisiones.

Asimismo, ambos programas de emisiones están dirigidos al público en general, a las entidades de intermediación financiera, y a los inversionistas institucionales públicos y privadas, tanto nacionales como extranjeras.

miércoles, 7 de septiembre de 2011

RESPONDEN AL CONEP : MINISTRO DE HACIENDA AFIRMA NO HAY REFORMA FISCAL

MONTAS FAVORECE PACTO REFORMA FISCAL INTEGRAL



Santo Domingo, Rep. Dom.- El ministro de Economía, Temístocles Montás, informo que en lo que resta de esta gestión de gobierno no está en agenda ninguna reforma fiscal.

Temístocles Montá consideró que es necesario plantearse en el país de manera seria un pacto por los recursos para obtener los fondos suficientes para servicios tan vitales como los de educación, salud y también para infraestructuras.


El funcionario se refirió a la propuesta de una reforma fiscal integral hecha por el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Manuel Diez Cabral, y también al planteamiento de si la inminencia de recesión en la economía mundial empujaría al gobierno dominicano a otra reforma tributaria.


Reconoció empero que la casi paralización de las economías de los Estados Unidos y de Europa afectará a países como República Dominicana, por tener fuertes vinculaciones comerciales con Europa y Norteamérica, lo que no afectaría tanto a las naciones suramericanas como Brasil, Chile y Argentina que cada vez comercian más con China.



En efecto, en torno a una eventual reforma tributaria en el país, Montás afirmó que “por ahora no, lo que hemos consensuado en el gobierno y acordado con el Fondo Monetario Internacional no incluye ningún nuevo paquete tributario en lo que resta de esta gestión gubernamental del presidente Leonel Fernández”.



Entrevistado en el programa El Boulevard por el canal 37, recordó que hace mucho tiempo distintos sectores entre ellos el Conep plantean la necesidad de una reforma tributaria integral propuesta que el gobierno plantea en la Estrategia Nacional de Desarrollo llevarla a cabo mediante un pacto.


“Por lo general siempre hablamos de que hay que gastar más en educación, en infraestructura, en salud, en seguridad social, pero a la hora de discutir de dónde vendrán los recursos para garantizar las asignaciones a esos sectores nadie quiere discutir el problema, partiendo de que el desarrollo se financia con recursos internos”, comentó Montás según una nota de la Unidad de Comunicaciones del Ministerio de Economía.


Montás relacionó el que en esos sectores el país esté situado por debajo de la media latinoamericana con la insuficiencia de recursos, lo que evidencia la necesidad de buscar más fondos para financiarlos.


“Creo, fervientemente, que este país necesita una reforma fiscal integral que implicará posiblemente una reformulación de todo el sistema tributario de la República Dominicana, pero debe tenerse en cuenta que este es un país donde el Estado, desde el punto de vista fiscal, es débil, y un estado débil, en ninguna parte del mundo, está en capacidad de crear condiciones para dar un salto cualitativo al desarrollo”, comentó.

martes, 6 de septiembre de 2011

Grupo Popular lanza el noticiero “Popular TeVe” en las redes sociales


Santo Domingo, Rep. Dom.-El Grupo Popular anunció la emisión de un nuevo producto informativo audiovisual denominado “Popular TeVe”, que recogerá la actualidad institucional de la corporación así como sus iniciativas de responsabilidad social. El programa noticioso podrá visionarse a través del canal de YoutubePopular en Línea.


“Popular TeVe” es un nuevo concepto informativo en el que, de manera periódica, se condensarán aquellas noticias y acontecimientos institucionales de mayor relevancia.

La elaboración y producción del noticiario es totalmente interna y cuenta con la participación del personal del grupo, incluidas las personas que desinteresadamente colaboran como locutores en la conducción del espacio informativo.

“Se trata de una iniciativa institucional que viene a refrescar el concepto de información noticiosa a lo interno de la empresa y de cara a los clientes”, apuntaron ejecutivos del banco al explicar el concepto noticioso.

Popular TeVe busca llevar a sus clientes y a la población en general información de primera mano sobre la institución financiera de manera ágil y fresca, compartiendo de esta forma temas que pueden ser de interés para ambos.

Esta es la más reciente de una serie de iniciativas del Popular en su apuesta por abordar nuevas vías de comunicación directa con sus usuarios, aprovechando las plataformas sociales.



En julio pasado el Banco Popular abrió su segunda cuenta en Twitter, @popularatulado, enfocada en el servicio al cliente. Recientemente completó su oferta informativa en Facebook con la fanpage de información institucional del Banco Popular Dominicano, que se suma a otras como Ahorrar nos hace bien, Servicios Móviles Popular o Experiencia Popular

Banco Popular y Deutsche Bank imparten seminario “Mercado de Capitales”



Santo Domingo, Rep. Dom.- El Banco Popular Dominicano, en un marco de cooperación con la entidad financiera alemana Deutsche Bank, celebró el seminario “Mercado de Capitales: ¿Cuál es la mejor estrategia para su empresa?”, un taller de formación para orientar a sus clientes corporativos respecto a herramientas de cobertura de riesgos y oportunidades de financiamiento para las compañías dominicanas en los mercados internacionales de inversión.

En el evento, cuya apertura fue dada por el señor René Grullón F., vicepresidente ejecutivo de Negocios Empresariales e Internacionales, participaron un total de 120 destacadas corporaciones dominicanas, representantes de los principales sectores económicos del país, las cuales facturan anualmente sobre RD$1,000 millones cada una. Todas son clientes del Banco Popular Dominicano.

Los expertos del Deutsche Bank, acompañados de los asesores de Banca de Inversión del Popular, explicaron a los presentes cómo funcionan las herramientas más exitosas para participar en los mercados de capitales y cuáles son las claves que deben tener en cuenta a la hora de abordar una estrategia de financiación de este tipo y lanzar una emisión de bonos corporativos.









Gabriel Roitman, ejecutivo de




Deutsche Bank, introduce el evento.




En ese sentido, a pesar del embrionario desarrollo del mercado de capitales dominicano, los expositores resaltaron la rapidez con que éste ha empezado a incorporar las innovaciones financieras que mejor resultado están rindiendo en otros lugares del mundo. Se presentó la evolución de mercados similares al dominicano y cuáles son los principales compradores interesados en una emisión corporativa: fondos de inversión, fondos de cobertura y fondos de pensiones, principalmente.

“El Banco Popular y el Grupo Popular, dentro de su Plan Estratégico, han creado un acápite muy importante para que se siga desarrollando el mercado de capitales de este tipo de productos en República Dominicana” dijo el señor Grullón F.

En opinión del señor Edward Baldera, gerente de la División de Banca de Inversión del Banco Popular, el mercado local está listo para dar el salto y pronosticó que en unos cinco años República Dominicana tendrá el nivel de sofisticación que hoy presentan otros mercados más desarrollados y podrá mover alrededor de RD$35,000 millones anuales.

Por su parte, el señor Gabriel Roitman, director de Deutsche Bank Securities, Inc., afirmó que el pasado año 2010 fue excelente para la colocación de bonos en toda América Latina y destacó el buen posicionamiento de República Dominicana, gracias al nivel de liquidez de sus emisiones soberanas y a su nivel de capacitación en la región del Caribe.

Los expositores resaltaron, especialmente, la necesidad de que las empresas interesadas cuenten con un buen asesoramiento, señalando que participar en estas nuevas vías de financiamiento tiene implicaciones para las compañías, las cuales deberán mostrar las interioridades de sus negocios para que sean examinados por agencias calificadoras. La nota que obtengan determinará un rating de riesgo y el nivel de precios adecuado para su emisión de bonos corporativos.

En cualquier caso, los expertos del Banco Popular y de Deutsche Bank dejaron claro que estas operaciones son beneficiosas para aquellas empresas decididas a crecer exponencialmente en sus mercados e internacionalmente.

Deutsche Bank y Banco Popular Dominicano fueron elegidos, respectivamente, como mejores bancos en el ámbito global y en República Dominicana por la prestigiosa publicación financiera Euromoney el pasado mes de julio.

lunes, 5 de septiembre de 2011

ADOPEM reconoce empleados en celebración 29 aniversario

Mercedes Canalda de Beras-Goico, Digna García
y Fernando Pérez.

Santo Domingo, Rep. Dom.- Decenas de empleados con buen desempeño durante el primer semestre de este año fueron premiados con pergaminos, electrodomésticos y dinero en efectivo, en el marco de la fiesta de celebración del 29 aniversario del Banco de Ahorro y Crédito ADOPEM y ADOPEM-ONG.



A la actividad, efectuada en el Hotel V Centenario, incluyó las palabras de bienvenida de su Vicepresidenta Ejecutiva, licenciada Mercedes Canalda de Beras-Goico, quien expresó su satisfacción por los aportes de esa organización al desarrollo del sector de la micro, pequeña y mediana empresa.


La licenciada Canalda de Beras-Goico dijo que con este año fue renovado el compromiso con los empleados y con los clientes, para contribuir con el empuje de las micro, pequeñas y medianas empresas que constituyen el sustento de miles de familias dominicanas.

En la celebración del 29 aniversario de ADOPEM se dieron cita, Ricardo Canalda, Miembro del Consejo de Directores; Eva Carvajal, Vicepresidente de Negocios; Sonia Reyes, Vicepresidente de Finanzas; Fernando Pérez, Vicepresidente de Operaciones; Ivelisse Fernández, Gerente de Gestión Humana, y María Estela Terrero, Gerente de Seguros.

Entre las categorías que se les entregó premio están: Empleados Destacados del Área de Operaciones y Servicio al Cliente, Empleados Destacados del Área Administrativa, Empleados Destacados del Área de Negocios de los Programa Microempresa, Grupos Solidarios, Pequeña Empresa y Rural.

Estas premiaciones se realizaron bajo un riguroso proceso de evaluación que contempló tanto los logros alcanzados de los empleados en el Banco durante el 1er. Semestre del año 2011 como sus cualidades personales. Los empleados reconocidos expresaron su agradecimiento y compromiso con la misión del Banco.