lunes, 5 de septiembre de 2011

Anuncian inversionistas extranjeros desarrollarán villas turísticas en Bahía de las Águilas

Santo Domingo, Rep. Dominicana.- El senador Dionis Sánchez reveló que inversionistas extranjeros desarrollarán un proyecto de villas turísticas, próximo a la entrada a Bahía de las Águilas.

Añadió que la obra no ejercerá un impacto negativo ambiental en la localidad y que en la zona se implementará “Turismo de alta calidad y baja densidad”.

En una entrevista concedida al programa Matinal, canal 5, de Telemicro, el congresista consideró que los confilctos de litis de terrenos han frenado el avance del turismo en la zona.


Destacó la ardua labor realizada por el Estado y el Congreso para solucionar la problemática, además persigue convertir a Bahoruco en la primera provincia verde del país.

Manifestó que exigen a los capitalistas que desarrollen sus proyectos, bajo condiciones eco-turísticas, a fin de preservar y proteger el entorno de la zona.

Resaltó el potencial de energía solar y eólica del que dispone la provincia y precisó que en octubre se instalará una Central Eólica.

Sostuvo que la localidad sureña está apta para generar sus propias fuentes de riqueza.

“En lugar de que nos subsidien, debemos aportar al fisco, es cuestión de que se hagan las inversiones necesarias, como se han hecho en otros pueblos”, dijo.

Montás asegura Gobierno ha ahorrado RD$40 mil millones en últimos dos años

Santo Domingo, Rep. Dom.- El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo reveló este lunes que la política de ajuste que ha implementado el gobierno le ha permitido en los dos últimos años reducir el gasto en alrededor 40 mil millones de pesos, y que de acuerdo al compromiso con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para este año 2011 deberá bajar otros 20 mil millones más.

Temístocles Montás recordó que en el año 2008 el país terminó con un déficit de 3.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), y que este año el Gobierno concluirá con un déficit de 1.6 por ciento, lo que consideró que en los dos últimos años el Gobierno ha tumbado el déficit en 2 por ciento del PIB.

Dijo que este año: “Vamos a terminar con un déficit de 1.6 por ciento, pero más aún, afirmó, el próximo año el déficit deberá colocarse en 0.6 por ciento”, sobre lo que aseguró que en la República Dominicana ha habido una política orientada en esa dirección porque es la política que genera confianza en la gente que ahorra, en la gente que invierte.

Resaltó que esta política que ejecuta el Gobierno, que genera confianza en los inversionistas y ahorrantes, es lo que demuestra que no derrocha, que no bota el dinero.

Montás habló previo al acto en que la República Dominicana asumió la presidencia de la Red de América Latina y el Caribe de Planificación para el Desarrollo (REDEPLAN), representada por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.

Al referirse al informe de recesión económica en Estados Unidos, Montás señaló que lo importante es que desde el Gobierno se siga pensando como se ha hecho hasta ahora en adoptar políticas macroeconómicas que mantengan la estabilidad.

US$510 millones para República Dominicana del FMI en este año


Temístocles Montas, ministro de Economía, Planificación

y Desarrollo.

Santo Domingo, Rep. Dom.- La República Dominicana recibirá unos 510 millones de dólares en lo que resta de este año del Fondo Monetario Internacional (FMI), anunció el jefe de la misión del organismo que se encuentra en el país.

Alejandro Santos, quien hizo el anuncio luego de un encuentro con el titular y algunos técnicos del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, explicó que se trata de tres desembolsos por US$170 millones cada uno, que serían entregados al término de igual número de revisiones pendientes en el marco del acuerdo que está supuesto a concluir a finales de este año.

Santos y los restantes integrantes de la misión del FMI que se encuentran en el país realizando la séptima revisión del acuerdo Stand By suscrito con República Dominicana, se reunieron por más de una hora con el Ministro de Economía, Temístocles Montás, en su despacho del Palacio Nacional.


En la reunión se pasó revista al manejo de la economía dominicana hasta el pasado mes de junio, con la finalidad de que se elabore la Carta de Intención que deberá ser presentada por el gobierno al Directorio Ejecutivo de ese organismo.

“Fue un buen comienzo y vamos a estar aquí un par de semanas más”, expresó Santos, quien estuvo acompañado de Mario Dehesa, representante residente del FMI en el país, y de otros técnicos del organismo internacional.

Santos explicó que cuando se complete la actual revisión y se lleve al directorio del FMI, se desembolsarían US$170 millones.

“Después tendría que haber una octava revisión que tendría que ver con el cumplimiento de metas de evaluación del programa a finales de septiembre, y luego un último desembolso a fin de año”, detalló Santos.


En rueda de prensa, el ministro Montás informó que la Carta de Intención “será conocida por el directorio del FMI con mucha probabilidad en este mes de septiembre”.

“Con eso estaríamos dándole paso a la séptima r

evisión del acuerdo que llevamos con el Fondo Monetario Internacional”, expresó Montás al ofrecer declaraciones junto a la misión del FMI que encabeza Alejandro Santos.

Montás especificó que también pasaron revista a la situación económica internacional, al comportamiento económico del país durante este año y las proyecciones para el 2012, tanto desde el punto de vista de crecimiento de la economía, de la inflación y de la tasa de cambio.

“Como ese es un tema que ya ha sido consensuado por las autoridades económicas del Gobierno, pues pudimos compartir con ellos todo ese tema”, manifestó Montás.

De igual manera, Montás explicó que con la misión compartieron sobre la visión que tiene el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo del Presupuesto para el próximo año, en atención a las responsabilidades que les asigna la Ley en esa materia.

Indicó que también trataron el impacto que ha tenido sobre el país el huracán Irene.

“Diría que ha sido una reunión fructífera, vemos con satisfacción que a pesar de todos los problemas internacionales, la economía dominicana va por buen camino en término de crecimiento, si bien no es el crecimiento que nosotros estamos acostumbrados a tener, pero es un crecimiento que en el marco de la situación internacional puede ser considerado muy bueno el que estamos proyectando para final de año”, agregó Montás.

Aseguró que la economía va a terminar bien este año y se cumplirán los compromisos asumidos con el FMI.

Alejandro Santos, jefe de la misión, dijo que están intercambiando con funcionarios del Gobierno puntos de vista y tratando de obtener de las autoridades una evaluación de la situación actual de la economía, del cumplimiento de las metas del acuerdo Stand By, las perspectivas de la economía para los próximos meses y cómo va el ejercicio para la elaboración del presupuesto de 2012.

Sobre el impacto del huracán Irene, dijo que están en el proceso de recolección de información y de cuál sería el costo económico.

“Es una tragedia humana, ha habido miles de gente que han sido desplazadas, vamos a tratar de ver de qué manera se puede acomodar parte de eso dentro del tema presupuestario”, refirió Santos.

Ministro de Agricultura resalta 87% alimentos consumidos en el país son de producción nacional

Santo Domingo, Rep. Dom.- Salvador (Chío) Jiménez, ministro de Agricultura, confirmó que el 87% de los productos consumidos por la población son producidos en el país.

Indicó un incremento de 950 mil quintales en el consumo de arroz. Expresó que la producción nacional del cereal es autosuficiente, producto de las políticas diseñadas por el Estado y aplicadas por el Ministerio de Agricultura durante los últimos seis años.

Manifestó que sólo ha ingresado al país la cantidad de arroz contemplada en los Tratados de Libre Comercio.

Calificó como un “disparate” el convenio suscrito durante el periodo 2000-2004, puesto que exenta a productos sensibles a los costos del petróleo.

Precisó que a finales de 2003, el sistema pecuario experimentaba un déficit de un 3.4%.

viernes, 2 de septiembre de 2011

CEI-RD anuncia el país exportará más de US$25 mil millones en 2015

Santo Domingo, Rep. Dominicana.- El director del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD) manifestó que para el 2015 el país estará exportando más de 25 mil millones de dólares en bienes y servicios.

Eddy Martínez Manzueta aclaró que la República Dominicana tiene un potencial enorme para superar las actuales cifras exportadas en productos agropecuarios y agroindustriales, y fruto de esto es el incremento experimentado en los últimos años en el sector exportador.

Resaltó que en lo que va del 2011 las exportaciones han aumentado en un 26 por ciento, entendiendo que estas cifras podrían ser mayores, tal y como ha manifestado la Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO).

Reconoció que actualmente las exportaciones dominicanas superan los 7 mil millones de dólares, sin incluir unos 5 mil millones por conceptos del sector servicios, por lo que cree que el sector productivo dominicano tiene el potencial de incrementar estas cifras y buscar mecanismos que ofrezcan al mercado internacional nuevos productos.

El funcionario ofreció la información a la prensa al término del reconocimiento realizado por la institución al embajador de la República de China (Taiwán), Isaac Tsai, por el respaldo recibido de su gobierno a la institución.

jueves, 1 de septiembre de 2011

BanReservas firma línea de crédito por US$20 millones con la Agencia Francesa de Desarrollo

Los fondos serán utilizados para el desarrollo de diversos proyectos nacionales que preserven el ambiente

El administrador general del Banco de Reservas,
Vicente Bengoa Albizu; y el director regional de
Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), Jean-Marc Liger;
firman el acuerdo para otorgar a Banreservas una línea
de crédito por 20 millones de dólares.
Observan, Valery Vitici, gerente de operaciones de
la AFD; Phillipe García de la Rosa, encargado de
negocios de la Embajada Francesa; y
Carmen Morel, directora general de Negocios
Internacionales de Banreservas.

Santo Domingo, Rep. Dom.- El Banco de Reservas firmó una línea de crédito por 20 millones de dólares con la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) que serán destinados a proyectos de inversión que fomenten el empleo, la infraestructura, medio ambiente, turismo, industria, minería, agroindustria y energía sostenible.


El convenio fue suscrito entre el administrador general de Banreservas, licenciado Vicente Bengoa Albizu; y Jean-Marc Liger, director regional de la Agencia Francesa de Desarrollo.


Bengoa Albizu dijo que el convenio con la AFD se inscribe en el marco de un ambicioso programa que ejecuta la institución, de firma de acuerdos estratégicos con bancos, organismos multilaterales y agencias gubernamentales para impulsar el desarrollo de los diferentes sectores productivos de la nación.

Los préstamos, que serán otorgados a corto y mediano plazos, excluirán las actividades que involucren acciones dañinas al ambiente, juegos de azar, explotación de trabajo forzado e infantil, así como actividades vinculadas a tala de árboles, la producción o el comercio de armas y municiones, tabaco y bebidas alcohólicas, excluyendo cerveza y vino.

La línea de crédito, que tendrá una duración mínima de cinco años, estimulará las inversiones privadas en el sector de la producción nacional, con el propósito de contribuir a la estabilidad económica y financiera del país, según se establece en el convenio.

Otro objetivo del préstamo con la AFD es reforzar la capacidad financiera de Banreservas, para destinar créditos que estimulen la creación de empleos, el crecimiento del Producto Interno Bruto (PBI) y contribuyan a aumentar las exportaciones.

También establece que los beneficiarios deberán cumplir con las normas laborales, de Responsabilidad Social y de Medio Ambiente reconocidas internacionalmente, incluyendo la Convención Internacional del Trabajo (OIT).

La AFD es una entidad pública francesa de carácter industrial y comercial; mientras que Banreservas es un banco comercial estatal, con 70 años de experiencia.

En la firma de acuerdo estuvieron presentes miembros del Consejo de Directores de Banreservas, el subadministrador general, Eros Caamaño, además de la directora general de Negocios Internacionales, Carmen Morel.

FUNDACION CITI Y SOLIDARIOS REALIZAN LANZAMIENTO "PREMIOS MICROEMPRESARIALES CITI 2011"

Máximo Vidal, Mercedes Canalda de Beras Goico y
Manuel Arsenio Ureña.

Santo Domingo, Rep. Dom.- La Fundación Citi y el Consejo de Fundaciones Americanas de Desarrollo - SOLIDARIOS, lanzaron la séptima edición de los “Premios Microempresariales Citi 2011”, en el cual uno de los principales objetivos es reconocer a empresarios que poco a poco han causado un impacto social y económico por su labor, representando más del 25% del producto interno bruto (PIB) del país.

En el lanzamiento que se llevo a cabo en la Torre Citi, de la Plaza Acrópolis, asistieron ejecutivos de Instituciones Bancarias y de Microfinanzas, miembros de la Red Dominicana de Microfinanzas (REDOMIF), miembros del jurado, así como invitados especiales.

Darys Estrella Mordan, Marina Ortiz y Teresa Soto.

Estos reconocimientos buscan también impulsar la creatividad e innovación y fortalecer las relaciones micro financieras.

Máximo Vidal, Gerente General de Citi, resaltó que apoyar los premios microempresariales, una vez más este año, es un honor y que a través de los cuales no solo continuan apoyando el desarrollo económico de la pais, sino que se reafirma uno de los principios de la misión que es trabajar con las comunidades en donde operan.


El jurado responsable de seleccionar los ganadores está integrado en esta ocasión por Marina Ortiz, Directora Ejecutiva de FONDOMICRO; Claudio Adams, Director Ejecutivo del REDOMIF; Enrique Fernández, Presidente Ejecutivo de la Asociación Concesionarios de Vehículos de la República Dominicana ACOFAVE y Elena Villeya de Paliza, Presidenta Interquímica S.A.

También, Jean Marc Liger; Director Regional de la Agencia Francesa de Desarrollo; Miguel Ceara Hatton; Consultor independiente, Smeldy Ramírez; Especialista Sectorial del BID, Adriano Miguel Tejada, Director del Diario Libre y Darys Estrella, Gerente General de la Bolsa de Valores en la República Dominicana.