lunes, 31 de marzo de 2008

CAMARA ESPAÑOLA REALIZA ASAMBLEA

García Arévalo resalta intercambios comerciales con la Unión Europea
Manuel Hernández, Luis Ruíz, Manuel García
Arévalo, José Antonio Alvarez, Alberto Salazar
Ugarte y Roberto Huerta Rodríguez.


Roberto Huerta, Manuel García Arévalo

y Alberto Salazar Ugarte.

El presidente de la Cámara Oficial Española de Comercio e Industria de la República Dominicana dijo que en el pasado año esta entidad atendió más de 200 consultas sobre intercambios comerciales de empresas españolas, y que la Unión Europea seguirá siendo un socio comercial y de inversión importante para el país y el Caribe.

Manuel García Arévalo habló en el marco de la asamblea general ordinaria de esta organización, la cual tuvo efecto en el salón Aries del Hotel Lina.

La agenda de la actividad incluyó la lectura del acta de la última asamblea general ordinaria, de la memoria-resumen de las actividades desarrolladas por la cámara en 2007 y el informe de tesorería con el balance de la situación financiera.

Destacó que en los últimos años se ha observado un claro interés de las empresas españolas de establecerse en la República Dominicana.

Indicó que estas empresas solicitan informaciones relativas a directorios sobre importadores y exportadores, búsqueda de socios comerciales, legislación en las áreas comercial y laboral, estadísticas de comercio exterior y ferias nacionales e internacionales.

En cuanto a la revista de la cámara, manifestó que ésta sigue a la vanguardia de la actualidad de la información de ambos países y la consideró como una valiosa fuente promocional.

En lo que respecta a misiones comerciales españolas, García Arévalo informó que el pasado año se recibieron tres, la de Avilés, Málaga y Madrid, y agregó que la cámara analizó los datos de las empresas que visitan al país para determinar el perfil de cada una, con el fin de establecer los contactos comerciales.

viernes, 28 de marzo de 2008

HELADOS BON SE EXPANDE EN EL MERCADO INTERNACIONAL

Licenciado Jesús Moreno Portalatín, presiden-
te Grupo Bon.



El presidente de Helados Bon, Jesús Moreno, reveló que durante el 2008 la empresa que dirige expandirá su negocio al extranjero, con franquicias hacia Latinoamérica, EE.UU. y Europa. En la actualidad, el producto se vende en más de 500 locales de Nueva York.

Una de las principales empresas dominicanas de los últimos treinta años, fundada en mayo de 1972, pretende expandir sus “sabores” desde suelo dominicano.



La empresa ya tiene dos locales establecidos en Haití. Ahora, “nuestro objetivo es crear franquicias de la marca, no solamente vender el producto en otro país. Algo así como Burger King o McDonald´s”, explica Moreno.



En la actualidad, Helados Bon se encuentra en uno de los mejores momentos de sus 36 años de historia. Sin embargo, la idea del presidente de la compañía es internacionalizar el negocio, principalmente, “el nombre de Helados Bon. Nuestra idea es poner franquicias en el Caribe, Latinoamérica, EE.UU. y Europa”.

jueves, 27 de marzo de 2008

ADOEXPO JURAMENTA DIRECTIVA

El presidente entrante de ADOEXPO, Ricardo
Koenig, entrega una placa de reconocimiento al
presidente saliente de esa organización, don
Braulio Brache.


A la izquierda, el ex presidente de ADOEXPO,

Jose Antonio Flaquer, juramenta al nuevo Consejo

Directivo de esa institución, para el período 2008-2010.




La Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO) celebró su asamblea general ordinaria en el marco de la cual juramentó el nuevo Consejo Directivo de esa organización, para el período 2008-2010, presidida por el doctor Ricardo Koenig, empresario del sector de colchones y muebles de la República Dominicana.

La actividad se llevó a cabo en el salón de conferencias de ADOEXPO, ubicada en la calle Virgilio Díaz Ordóñez número 42 del ensanche Julieta, y contó con la participación de miembros de la institución y empresarios vinculados al sector exportador.

Además del doctor Koenig, el nuevo Consejo Directivo de ADOEXPO lo integran Franklin León, primer vicepresidente; Celso Marranzini, segundo vicepresidente; Gabriel Roig, tesorero; José Mella, secretario y como directores fungen Carlos M. Bonetti, Sadalá Khoury, Kai Schoenhals, María Eugenia Castillo, Samuel Conde, Eduardo Barceló, Paul Hasbún y José Miguel Vega.

La asamblea incluyó las palabras del doctor Koenig y de don Braulio Brache, presidente saliente de ADOEXPO. Este último presentó las memorias del Consejo Directivo 2006-2008, resaltando el logro que representa la adquisición de la Casa de Exportador Dominicano como nueva sede de la entidad.

Al hacer uso de la palabra, el doctor Koenig destacó que, no obstante el dinamismo de las exportaciones, el incremento del pasado año en un 47 por ciento se debió, en gran medida, al aumento del precio de ferroníquel en los mercados internacionales, lo cual indica que existe un vasto potencial por explotar.

Exhortó al gobierno central agilizar la puesta en operación de la recién promulgada Ley de Competitividad, para que este sector pueda continuar incrementando sus actividades, desarrollando la industria nacional y recibiendo un tratamiento fiscal que realmente se corresponda con la naturaleza de la actividad exportadora, una iniciativa que consideró muy acertada del presidente Leonel Fernández.

SALUD PUBLICA AMPLIARA EL PROGRAMA DE VACUNACION

Desde el mes de abril
Doctor Bautista Rojas Gómez, Secretario
de Salud Pública y Asistencia (SESPAS).



La Secretaría de Salud Pública informó que hará extensivo su programa vacunación hacia otros grupos poblaciones, a fin de mantener la erradicación de algunas enfermedades y el control de otras que requieren de la aplicación de refuerzos cada cierto tiempo.

Así lo informó el director del Programa Ampliado de Inmunización, doctor Zacarías Garib Arbaje, quien dijo que partir de abril esa dependencia hará todo lo posible para completar el esquema de vacunación, no sólo en la población infantil, sino también en los adultos que requieran algún tipo de vacunas.

Destacó que ese programa ha sido el responsable de la cuarta parte de la reducción de la mortalidad materna e infantil y que así fue reconocido por la directora general de la OPS, Milta Rosse, por su impacto en esos indicadores desde el 1990 a la fecha.

Agregó que “lo que queremos hacer, es ir cumpliendo con el cometido de la cohorte correspondiente, porque a los niños hay que vacunarlo en vista de que son los más vulnerables a contraer enfermedades y los que pasarán a otras edades libres, con la protección necesaria”.

Informó que el programa ha abierto un abanico de oferta de vacunas para otras edades y extenderá su inmunización hacia otras edades.

Dijo que el programa se propone de manera concreta buscar nuevos aliados que tengan la capacidad de divulgar informaciones con rapidez sobre el esquema de vacunación y la importancia de que la población cumpla con el mismo para la prevención de enfermedades.

Dijo que harán énfasis en declarar el derecho que tiene los niños a ser vacunados y el deber de los padres de llevarlos a los puestos de vacunación para que se les apliquen las dosis correspondientes.

“Haremos coordinación con los profesores, padres, tutores y amigos de las escuelas, para que den seguimiento y ayuden a que los niños cumplan con el esquema de inmunización”, explicó.

También dijo que se hará una importante alianza con el sector turístico dominicano de manera que los empleados de las diferentes cadenas hoteleras sean debidamente inmunizados.

PROYECTO DE MOFICACION A LEY MONETARIA Y FINANCIERA



Santo Domingo.- La Comisión Permanente de Hacienda del Senado de la República, y el Gobernador del Banco Central, intercambiaron información sobre el proyecto de modificación a la Ley Monetaria y Financiera que será sometido próximamente al hemiciclo.

El presidente de la comisión, Senador Tommy Galán, manifestó que este proyecto de modificación de la Ley Monetaria y Financiera es de suma importancia, por lo que se está recabando todas las informaciones a través de los diferentes sectores correspondientes.

"Esperamos que este proyecto de modificación a la Ley Monetaria y Financiera pueda discutirse, revisarse, atenderse en el tiempo prudente con el debido análisis y posteriormente en el hemiciclo sea acogido por la mayoría de los senadores", expresó el legislador.

De su lado, el licenciado Héctor Valdez Albizu, Gobernador del Banco Central, dijo que esta iniciativa tiene varios aspectos fundamentales, el que tiene que ver con la coordinación y el ámbito de acción con la Superintendencia de Bancos y el Banco Central; la autonomía de las autoridades de la Junta Monetaria y el fortalecimiento del área de supervisión.

Una información de la Dirección de Prensa del Senado, expresa que Valdez Albizu, indicó que este proyecto de modificación a la Ley Monetaria y Financiera es un compromiso de la República Dominicana en el contexto del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

"Como parte del acuerdo con el FMI, está el someter una modificación y actualización que conllevará un fortalecimiento institucional y ampliará el ámbito de acción y autonomía de las autoridades monetarias y financieras por lo que esperamos que este proyecto tenga una feliz conclusión que contribuya al fortalecimiento del sector financiero dominicano", agregó.

Al encuentro, asistieron Reinaldo Pared Pérez, presidente del Senado y los senadores, Heinz Vieluf, Francis Vargas, Amílcar Romero, Diego Aquino, Francisco Domínguez Brito y Luis Renée Canaán. Por el banco Central, asistieron Clarissa De la Rocha, vicegobernadora; Olga Morel, Consultora Jurídica, Consuelo Matos, secretaria de la Junta Monetaria; Ervin Novas, director del Departamento Financiero y los asesores Julio Estrella y Carmen Angélica, entre otros.

SEESCYT Y OPTIC PONEN EN MARCHA "MI PRIMERA LAPTOP"

EL PROGRAMA "MI PRIMERA LAPTOP" SERA REALIZADO A NIVEL
NACIONAL PARA TODOS LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS


La Secretaría de Estado de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (SEESCYT) y la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC) pusieron en marcha el programa nacional de tecnología "Mi Primera PC Laptop" durante un acto efectuado en la biblioteca de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.


El nuevo programa, desarrollado conjuntamente con el apoyo de universidades, instituciones bancarias y empresas de telecomunicaciones, va dirigido a estudiantes y profesores universitarios de todo el país y tiene por objetivo crear un escenario favorable para adquirir por primera vez, a bajo costo y con facilidades de financiamiento, una computadora portátil de configuración básica y acceso móvil a Internet.


El ingeniero Domingo Tavárez, director de la OPTIC, dijo durante la presentación que “el uso masivo y efectivo de las computadoras y del Internet en las universidades es un adelanto en el proceso de desarrollo del Gobierno Electrónico en el país”, y exhortó a los beneficiados a apoyarlo activamente porque es una manera de revertir el efecto negativo de la brecha digital y lograr eficiencia y productividad, garantizando un clima universitario y social más eficiente, participativo y proactivo, donde todos se desarrollen con las mismas oportunidades.


El programa “Mi Primera PC laptop” está integrado por los equipos de trabajo de la OPTIC y la SEESCYT con importantes empresas privadas, entre ellas Galaxia Computer, Unitec, Universal de Cómputos, Banco Popular, Tricom, Codetel, Microsoft y Onemax. Como parte del mismo existe el compromiso de crear las facilidades para la adquisición de una computadora con acceso a la Internet a precios asequibles por los estudiantes y profesores de todas las universidades del país.


La actividad contó con la presencia de Ligia Amada Melo, secretaria de la SEESCyT, y Franklin Garcia Fermín, rector de la UASD, entre otras personalidades representativas del Gobierno y del sector privado.

FERNANDEZ INAUGURA CENTRO DE CAPACITACION ADUANARA

La Dirección de Aduanas donará 25 becas de cada curso que se realice en ese recinto a los aduaneros haitianos, para que la aduana de ese país se coloque a la misma altura que la de República Dominicana
El presidente doctor Leonel Fernández realiza
el corte de cinta, le acompañan Miguel Cocco,
Vicente Bengua y el Cardenal Nicolas de Jesús
López Rodríguez.



El presidente Leonel Fernández encabezó este miércoles la inauguración del Centro Regional de Capacitación Aduanera para el Caribe y las Américas Profesor Juan Bosch, construido a un costo de 425 millones de pesos.

El primer mandatario cortó la cinta simbólica que dejó en funcionamiento el centro de capacitación que servirá para la formación de los técnicos y empleados de la Dirección General de Aduanas.

El presidente de la República, acompañado del director de Aduanas, Miguel Cocco y otros funcionarios del Gobierno, también develó un busto del profesor Juan Bosch, expresidentes de la República, fundador del Partido de la Liberación Dominicana y destacado escritor dominicano.

En el discurso inaugural el licenciado Cocco dijo que a su llegada a esta institución el lugar era una ruina dejada por la pasada administración del Instituto Nacional de la Vivienda (INVI), entidad que dejó una deuda de 50 millones de pesos al Banco de Reservas.

En ese orden, explicó que esa cuenta fue saldada por la DGA y que inmediatamente se comenzó la construcción de este complejo que está compuesto de 13 edificios con 103 apartamentos, jardines exteriores, aulas virtuales, canchas deportivas, cocina, comedor, salones para juego de mesa, billar, video conferencia, laboratorios, una planta de emergencia y otras facilidades.
Anunció que el Fondo Europeo ofertó a esa entidad el desembolso de 8 millones de euros, unos 400 millones de pesos para el entrenamiento de los aduaneros de las Américas y Centroamérica.

“Se escogió lo mejor, que es lo que dura. El que pase de esa escalera para acá podrá constatar con sus propios ojos que se escogió lo mejor para que dure muchos años y aquí tenemos 103 apartamentos de tres y dos habitaciones, amueblados, con aire acondicionado y esto no sólo servirá para Aduanas, también servirá para Impuestos Internos, para la Secreataría de Hacienda, la Secretaría de Economía, Planificación y Desarrollo para las Fuerzas Armadas, la Dirección de Drogas que permanentemente tienen entrenamiento y tenemos alquilar hoteles”.